Luego de
observar el video. Junto a mamá, papá o encargado crea tu árbol con tus frutos
y ramas. No olvides compartir tu creación con tu maestra y compañeros. ¡Tírale una foto y compártela! Juntos fomentemos una Autoestima
saludable.
28 septiembre 2020
Actividad Crea tu árbol con tus frutos y ramas
21 septiembre 2020
15 septiembre 2020
14 septiembre 2020
Invitación: Encuentro de Familias, Nutrición y Carreras Ruta 4-H para una Vida Saludable
Extendemos una invitación a participar en
el encuentro "Familias, Nutrición y
Carreras" del Proyecto Ruta 4-H para una Vida Saludable. Hemos diseñado
este espacio para conectar a los niños, jóvenes y familias con las
oportunidades para una sana alimentación en el hogar. También queremos
conectarlos con las carreras relacionadas a los alimentos y la salud que pueden
considerar para el futuro. Será una experiencia interactiva y muy pertinente
para todos los miembros de la familia.
Fecha: viernes, 18 de septiembre de 2020.
Hora: 5:30pm
Cada familia que complete el registro
recibirá una invitación con los detalles para conectarse al evento. REGISTRO👇
10 septiembre 2020
10 de septiembre Día Mundial para la Prevención del Suicidio
La Escuela Montessori Jaime C. Rodríguez, se une a la Campaña de Assmca del día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La vida no tiene que ser perfecta
para ser maravillosa.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio 10 de septiembre de 2020
Tanto el
Programa de Trabajo Social Escolar como el Programa de Servicios Bibliotecarios
de la Escuela Montessori Jaime C. Rodriguez, se une a la Campaña de Assmca y
queremos recordarle que İVivir es Mejor!
¡La Vida no tiene que ser
perfecta para ser maravillosa!
02 septiembre 2020
Pronto Maratón de Lectura
Las vacunas a tiempo… protegen a todos.
Bajo este lema, y conforme a la Ley aprobada el 25 de
septiembre de 1983, todos los estudiantes, de acuerdo con su edad, que se
matriculen en cualquier institución educativa del país, deben tener
administradas sus vacunas.
En cuanto a las exenciones para vacunar por razones religiosas y
médicas tienen que entregar
una declaración jurada solicitando exención
religiosa deberá indicar la religión o secta y contar con las firmas del padre
o tutor legal y por el ministro de la religión. Una certificación
solicitando exención médica debe ser firmada por un médico autorizado a ejercer
la profesión en Puerto Rico y deberá indicar la razón específica y la posible
duración de las condiciones o circunstancias contraindicadas de una o más de
las vacunaciones requeridas.
Dosis por edad para Estudiantes de Escuela Elemental, Intermedia
y Superior
o Cuatro (4) dosis de la vacuna contra la
Difteria, Tétanos y Tosferina (DTaP, DTP, DT) siempre y cuando la última dosis
haya sido administrada en o después de los 4 años de edad.
o Tres (3) dosis de la vacuna contra el polio
(IPV) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de
los 4 años de edad.
o Una (1) dosis de la vacuna contra el
Haemophilus Influenzae tipo B (Hib) (si fue administrada en o después de los
quince (15) meses de edad.
o Tres (3) dosis de la vacuna contra la
Hepatitis B.
o Dos (2) dosis de la vacuna contra el
Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR).
o Dos (2) dosis de la vacuna contra la
Varicela (VAR).
o Una (1) dosis de la vacuna conjugada contra
el neumococo, siempre y cuando esta haya sido administrada en o después de los
24 meses de edad.
o Una (1) dosis de la vacuna contra el Tétano,
difteria y pertusis acelular (Tdap) para todos los adolescentes de 11 a 18 años
de edad.
o Una (1) dosis de la vacuna conjugada contra
el meningococo (MCV4) para todos los adolescentes de 11 años de edad.
Todo adolescente vacunado entre las edades de 11 a 12 años, requerirán una
dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Todo adolescente que fue vacunado
entre los 13 a 15 años de edad también requerirá una dosis de refuerzo entre
los 16 años hasta los 18 años. Si la primera dosis se administró a la
edad de 16 años o más, no necesita dosis de refuerzo.
o Una (1) dosis de la vacuna contra el virus
de papiloma humano (VPH) para los adolescentes de 11, 12, 13, 14, 15 y 16 años
de edad. Estos deberán completar la serie según indicado en el Itinerario
de Vacunación, para que se garantice la inmunidad necesaria contra el virus.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjammQyBlPyn6D02UcaEVCLCxWnEzaoHx4N7q6JzwUFJEW8LxqmK4-9v0oCyO-aOkHi7xo9Ot7P7gqR1MOEmVl-OnTpKsYVQPFFdGv1NS95E50WMxfoN3DhAf5_2BlcdReMKE-crvyzchXpSChzk4u224cAVpjH_tx3scoRMQO-PJdBztQ_gksYbSt3kE0/w403-h411/thumbnail_IMG_4850.jpg)